VER CONGRESO DIA 1 VER CONGRESO DIA 2
GACETILLA
RESILIENCIA DEL SISTEMA DE SALUD:
“Deconstrucción, Aprender y Mirar el Futuro”

Hemos estado atravesando en este último tiempo situaciones nunca vividas por todos los habitantes del mundo y nos ha transformado.

La palabra resiliencia se refiere a la capacidad de sobreponerse a momentos críticos y adaptarse luego de experimentar alguna situación inusual e inesperada. También indica volver a la normalidad.

La resiliencia es un proceso por el cual se puede aprender, enriquecernos con el fin de un mejor futuro y este es el foco de nuestro Congreso desde la perspectiva de todos los actores que integramos el sistema de salud y con la mirada puesta en la construcción de un sistema de salud resiliente donde se utilicen las mejores estrategias, se logren fortalezas, se eviten las vulnerabilidades y se genere resistencia y una resiliencia organizacional también desde la gestión, involucrando procesos de cambios y el equilibrio emocional de todos los individuos.

Por ello, el Congreso 2021 de SADAM se centrará en la resiliencia del sistema de salud y en deconstruir el sistema, para pensar en una nueva estructura, analizándolo, detectando sus fallas, debilidades y las contradicciones del mismo, a través de la articulación e intercambio entre los distintos actores del equipo de salud.

La presidente de SADAM, Prof. Farm. Estela Izquierdo abrirá el Congreso con el discurso de bienvenida a los participantes, mientras que la conferencia inaugural estará a cargo del Dr. Fernán González Bernaldo de Quirós, Ministro de Salud de CABA.

Los paneles de mesas y conferencias incluirán estas interesantes temáticas: “Cómo repensar el modelo de salud” a cargo de la Mg. María Teresa Rossi, economista, directora de la diplomatura de Economía de la Salud y Gestión Sanitaria de la UCA y el Dr. Javier Oscar Vilosio, profesor de medicina, master en economía y ciencias políticas. Luego tendremos “Gestión eficiente del abastecimiento de insumos críticos, uno de los factores para la construcción de un sistema de salud resiliente”, por el Dr. Gastón Morán, subsecretario de medicamentos e información estratégica, Ministerio de Salud de la Nación; “Utilización de la evaluación de tecnologías sanitarias para tomar decisiones de cobertura. Antes, durante y ¿después? de la pandemia del coronavirus”, donde disertará la Dra. Andrea Alcaraz, coordinadora de evaluación de tecnologías sanitarias del Departamento IECS.

La conferencia de cierre del primer día tratará sobre “Análisis sistémico de la pandemia del coronavirus. Un accidente normal” a cargo del Dr. Marcelo Muro, Ex Director de SAME, consultor OMS en emergencias.

Durante el segundo día abordaremos los siguientes temas: “La dimensión humana en la pandemia y a futuro” contando con la participación de la Mg. Patricia D´Aste, vicepresidente de SADAM y del Dr. Gustavo Scheidegger, gerente de R.R.H.H. del Sanatorio Mater Dei; el Dr. Federico Tobar, regional technical advisor RHCS. United Nations Population Fund, disertará sobre “Invertir en salud o financiar respuestas ante la fragilidad del sistema”.

En representación del Observatorio de Salud de la Facultad de Derecho de la UBA, disertará la Dra. Marisa Aizenberg, directora académica de dicho observatorio “Telesalud/Telemedicina: ¿Qué aprendimos y hacia dónde vamos?”; y luego continuará la mesa “Enfoque disruptivo de la gestión de la calidad y la seguridad del paciente. Verdadero o falso: la cuenta regresiva” donde participarán el Mg. Ariel Palacios, profesor internacional en gestión de la calidad y la seguridad del paciente; Dr. Fabián Vitolo, director de relaciones institucionales y servicios médicos, Noble Compañía de Seguros; Dra. Myriam Cruz, gerente de auditoria médica, Sanatorio Mater Dei.

La conferencia de cierre “Lecciones aprendidas” la realizará el Dr. Jaime Arias, Ex ministro de salud y Ex ministro de educación de Colombia.

El Congreso cuenta con el apoyo de importantes financiadores de la salud nacionales y provinciales, clínicas y sanatorios, hospitales y de la industria farmacéutica.

Inscribase al Congreso
programa preliminar:
25 de Agosto

16:30 Hs.
Palabras de bienvenida a cargo de la Prof. Farm. Estela Izquierdo, Presidente de SADAM.

16:40 a 17:10 Hs.
Conferencia de Apertura: “Resiliencia del sistema de salud de Argentina.”
Dr. Fernán González Bernaldo de Quirós. Ministro de Salud. Ministerio de Salud CABA. Coordinadora: Dra. Marta Ríos.

17:10 a 18:10 Hs.
“Cómo repensar el modelo de Salud”. Mg. María Teresa Rossi, Economista, Directora de la Diplomatura de Economía de la Salud y Gestión Sanitaria (UCA) y Dr. Javier Oscar Vilosio, Profesor de Medicina, Máster en Economía y Ciencias políticas. Coordinadora: Cdra. Analía Sesta.

18:10 a 19:00 Hs.
“Gestión eficiente del abastecimiento de insumos críticos, uno de los factores para la construcción de un sistema de salud resiliente”. Dr. Gastón Moran, Subsecretaría de Medicamentos e Información Estratégica. Ministerio de Salud de la Nación. Dr. Edgardo Hugo Zimmerman, Director del Instituto Médico de Alta Complejidad. Miembro de la Comisión de Directores Médicos en ADECRA. Coordinador: Dr. Ernesto Spagnolo.

19:00 a 19:30 Hs.
“Utilizando la Evaluación de Tecnologías Sanitarias para tomar decisiones de cobertura. Antes, durante y ¿después? de la pandemia del Coronavirus.” Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS)”. Dra. Andrea Alcaraz. Coordinadora de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del Departamento. Coordinadora: Farm. Mariana Fidalgo.

19:30 a 20:00 Hs.
Conferencia de Cierre: “Análisis sistémico de la pandemia del Coronavirus. Un accidente normal”. Dr. Marcelo Muro, Ex Director del SAME, Consultor OMS en emergencias. Coordinador: Farm. Claudio Rodríguez.


26 de Agosto

16:30 Hs.
Apertura 2° Jornada a cargo de la Prof. Farm. Estela Izquierdo, Presidente de SADAM.

16:35 a 17:35 Hs.
“La dimensión humana en la pandemia y a futuro”. Mg. Patricia D´Aste, Vicepresidenta de SADAM. Dr. Gustavo Scheidegger, Gerente de R.R.H.H. en Sanatorio Mater Dei. Coordinadora: Dra. Myriam Cruz.

17:35 a 18:10 Hs.
“Invertir en salud o financiar respuestas ante la fragilidad del Sistema“. Dr. Federico Tobar. Regional Technical Advisor RHCS. United Nations Population Fund. Coordinadora: Dra. Marta Ríos

18:10 a 18:40 Hs.
Telesalud/Telemedicina: ¿que aprendimos y hacia dónde vamos?”. Dra. Marisa Aizenberg, Directora Académica Observatorio de Salud de la Facultad de Derecho (UBA). Coordinadora: Dra. Andrea Nikcevich.

18:40 a 19:50 Hs.
“Enfoque disruptivo de la gestión de la calidad y la seguridad del paciente. Verdadero o Falso: la cuenta regresiva”. Mg. Ariel Palacios, Profesor internacional en Gestión de la Calidad y la Seguridad del Paciente. Dr. Fabián Vitolo, Director de Relaciones Institucionales y Servicios Médicos, Noble Compañía de Seguros S.A. Dr. Rubén Vernuccio, Jefe de Auditoría Médica, Gerente de Calidad y Seguridad en Atención de los Pacientes, Clínica San Camilo. Coordinador: Dr. Rubén Vernuccio.

19:50 a 20:30 Hs.
Conferencia de Cierre: “Lecciones aprendidas”. Dr. Jaime Arias, Ex Ministro de Salud y Ex Ministro de Educación de Colombia. Coordinadora: Mg. Patricia D´Aste.


Disertantes del Congreso
Dr. Fernán González Bernaldo de Quirós
Dr. Fernán González Bernaldo de Quirós
Mg. María Teresa Rossi
Mg. María Teresa Rossi
Dr. Javier Oscar Vilosio
Dr. Javier Oscar Vilosio
Dr. Gastón Moran
Dr. Gastón Moran
Dr. Edgardo Hugo Zimmerman
Dr. Edgardo Hugo Zimmerman
Prof. Farm. Estela Izquierdo
Prof. Farm. Estela Izquierdo
Dra. Andrea Alcaraz
Dra. Andrea Alcaraz
Dr. Marcelo Muro
Dr. Marcelo Muro
Mg. Patricia D´Aste
Mg. Patricia D´Aste
Dr. Gustavo Scheidegger
Dr. Gustavo Scheidegger
Dr. Federico Tobar
Dr. Federico Tobar
Dra. Marisa Aizenberg
Dra. Marisa Aizenberg
Mg. Ariel Palacios
Mg. Ariel Palacios
Dr. Fabián Vitolo
Dr. Fabián Vitolo
Dr. Rubén Vernuccio
Dr. Rubén Vernuccio
Prof. Dr. Jaime Arias
Prof. Dr. Jaime Arias


INFORMACIÓN GENERAL
Fechas:
Miercoles 25 de Agosto de 2021 de 16:30 a 20 Hs.
Jueves 26 de Agosto de 2021 de 16:30 a 20:30 Hs.

Modalidad:
Via Streaming

ACTIVIDAD NO ARANCELADA

Organiza:
logo sadam

www.sadamweb.com.ar
contactos@sadamweb.com.ar
Tel. 11.5239.4049
Whatsapp: 11.2253.4209


Contacto
Envienos su consulta.

9no. CONGRESO ARGENTINO DE AUDITORES Y GERENTES DE SALUD
25 Y 26 DE AGOSTO DE 2021 - VIA STREAMING

Diseño E. G. Mata